El pasado 15 de
julio en la Subdirección Local
de Chapinero, por
gestión del Comité de Seguridad
Alimentaria y Nutricional (SAN) de Chapinero, estuvieron funcionarios de la Asociación colombiana
de porcicultura, quienes
invitaron a degustar
diferentes modalidades de preparación de la carne de cerdo.
Se inició el
conversatorio descartando las falsas creencias sobre el consumo de este tipo de
carne; entre estas, dos de las
más generalizadas:
-
Que los animales son
sucios y alimentados con desperdicios insanos “lavaza”
-
Que existen peligros
para la salud humana por la
presencia de alto contenido de grasa
y colesterol, además de posibles
bacterias o microorganismos.
Pero en la actualidad la industria
dedicada a la cría y venta de carne de cerdo, garantiza la producción de carne magra y con menos grasa que años atrás. Todo debido a la evolución genética y
alimentaria de los cerdos, pues los criaderos industrializados en
este renglón, cuentan con profesionales idóneos, los animales son alimentados con dietas balanceadas -según requerimientos nutricionales-, estrictas normas sanitarias y fitosanitarias, adecuados y limpios
ambientes para las exigencias de los
consumidores.
Adicionalmente, cuentan con los registros del INVIMA
y demás entidades de salubridad
y control que permiten y
garantizan un consumo seguro.
Por
otra parte, los asistentes tuvieron la oportunidad de
degustar un delicioso refrigerio
compuesto por jamón de cerdo con melón, queso, fresas, uvas y kiwi debidamente
empacados. La mayoría de los comentarios convergieron en calificarla como una carne deliciosa y apetitosa apta
para combinar con
otros alimentos y consumir a diferentes horas
del día.
Mientras se
escuchaba la charla, prepararon un suculento desayuno:
Tortilla, mazorca tierna con huevos batidos, frutas y tirillas doradas de lomito de cerdo, el cual fue rifado
entre los asistentes.
También rifaron
Kits (bolsa del FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA
con una alcancía “marranito” ), entregaron folletos alusivos
al consumo de carne de cerdo y obsequiaron esferos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine aquí... Comentarios.